Mark Parker, un empresario norteamericano y además experto en informática, es el responsable de este teclado curvo que se sostiene con las manos, que tiene los botones situados en la parte inferior del mismo y que es compatible con todo tipo de aparatos.
La idea surgió hace tres años en una jornada de trabajo. Parker pensó que la disposición convencional es incómoda y genera lesiones, por lo que imaginó un teclado alternativo que debería tener los botones al alcance de los dedos sin desplazar las manos.
¿Qué trae este nuevo avance de la tecnología?
Foto: Infobae
“Cuando empecé este proyecto en mi taller, trabajaba en una solución empresarial. Mi visión cambió cuando recibí una carta de un veterano de la Guerra del Golfo con discapacidad en las manos que había sido contratado para escribir en publicaciones médicas pero le resultaba imposible con los teclados convencionales”, contó Parker.
Como esta innovación mantiene la disposición convencional de las letras, aunque con otra orientación. “Aprender a usarlo es sencillo”. No obstante, en la web de la empresa se ofrece un programa para familiarizarse con el dispositivo.
Foto: Infobae
Foto: Infobae
Foto: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario