lunes, febrero 17, 2014

Alumnos de UNVES continúan con medidas de fuerza Por Pablo Gastón Ortiz, corresponsal

Alumnos de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) realizaron una “Marcha por la Educación” como parte de la serie de movilizaciones estudiantiles en protesta contra los casos de corrupción y cierre arbitrario de facultades.
Los estudiantes siguen con las medidas de fuerza. / Pablo Gastón Ortiz, ABC Color

Los estudiantes siguen con las medidas de fuerza. / Pablo Gastón Ortiz, ABC Color
VILLARRICA.  Fuente abc.py. De la movilización participaron unos 50 alumnos, mayormente de la facultad de Ciencias Agrarias, cerrada al igual que otras dos unidades académicas más por disposición unilateral del rector de la UNVES, el ingeniero José Félix González Fernández, y ratificado sin objeción alguna por el Consejo Superior Universitario.
Los estudiantes se concentraron en la plaza Ybaroty del centro de Villarrica y luego marcharon por las calles de la ciudad.
Los alumnos estuvieron acompañados por el diputado por Guairá Fernando Ortellado (ANR), quien recientemente denunció ante la fiscalía la serie de irregularidades que se registran en esta universidad pública y en donde se destacan los delitos de enriquecimiento ilícito y nepotismo, ya que el rector de la UNVES tiene a sus parientes cercanos en los puestos claves de la institución.
Los estudiantes exigen la renuncia del rector, quien hasta el momento no se ha acercado a los líderes estudiantiles a pesar del esfuerzo de los alumnos de iniciar una mesa de diálogo.
Durante una reunión tripartita realizada la semana pasada en la junta municipal con la mediación de los concejales de Villarrica, el vicerrector de universidad, Simón Benítez, sostuvo que estaban predispuestos a conversar con los estudiantes. Finalmente la intensión solo quedó en palabras ya que no se ha iniciado el diálogo y el rector, José González, continúa ignorando a los manifestantes, según confirmó el líder estudiantil Román Cuyer.
Igualmente, Cuyer expresó que ya no están predispuestos a negociar con las autoridades de la UNVES ya que se encuentran firmes en la postura de exigir la renuncia del rector.
Desde enero pasado, los alumnos vienen manteniendo una serie de manifestaciones frente al edificio donde funcionan las oficinas administrativas de la universidad y hasta tuvieron que soportar una represión policial.
Las autoridades de la universidad argumentan que el cierre de las facultades de Ciencias Agrarias, Plataforma Digital y Ciencias Básicas responde a una reorganización presupuestar y además garantizaron que ninguna carrera se cerrará ya que las facultades disueltas se funcionaron a otras unidades académicas.
DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO
El diputado colorado Fernando Ortellado, presente en la “Caminata por la Educación”, exhortó a los alumnos de la UNVES a continuar con las medidas de fuerzas a fin de ir erradicando la serie de irregularidades que existen en la universidad. Ortellado afirmó que la UNVES era utilizada como una estructura política para las elecciones. Y es que parlamentarios guaireños, encabezados por el ex diputado Cándido Aguilera (ANR) y actual embajador en Panamá, ubicaban en cargos administrativos y docentes a sus parientes y operadores políticos.
El viernes 07 de febrero pasado, Fernando Ortellado presentó ante la fiscalía de Asunción una denuncia formal contra las autoridades de la UNVES por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, desvío de fondos, falsificación de títulos, elección irregular de las autoridades, creación de cargos innecesarios y nepotismo.
La misma Secretaría de la Función Pública (SFP) confirmó los casos de nepotismo en la UNVES a través de un dictamen donde se detalla que la esposa del rector, María Rosa Forteza de González, tiene 10 rubros y gana G. 23.877.948; su hijo, José Manuel González Forteza, cobra G. 24.328.484 por 11 rubros; y la nuera del rector y esposa de José Manuel, Noelia Cristina Santos cuenta con 9 rubros y cobra al mes G. 16.350.736

No hay comentarios:

Publicar un comentario