Paraguay recibió un trago doblemente amargo este martes. La Albirroja quedó definitivamente fuera del Mundial de Brasil 2014 antes de siquiera entrar al campo de juego y terminó siendo goleada 5-2 ante Argentina en el Defensores del Chaco.
La cálida noche del martes se alzaba sobre la capital paraguaya. En Sajonia desde varias horas antes del inicio del partido se registró un importante movimiento de hinchas paraguayos y argentinos.
Paraguay debía enfrentar a Argentina (y sus próximos dos partidos) solamente por cumplir y buscar un final decoroso en las Eliminatorias, pues la victoria en primer turno de Uruguay sobre Colombia nos dejó sin chance alguna de pelear por el reprechaje.
Previo al inicio del encuentro, los capitanes de los dos equipos participaron de un acto simbólico por la paz.
Pese al mal momento albirrojo, el estadio Defensores del Chaco lucía imponente con la gran cantidad de hinchas que llegaron para alentar a un nuevo renovado plantel.
La Albirroja comenzó tratando de tener dominio del balón y durante los minutos iniciales trataba de meter presión sobre la zona defensiva argentina. Algunos errores de Fernando Gago permitieron a los paraguayos robar el balón y encarar.
Paraguayos y argentinos se mostraban imprecisos a la hora de meter pases profundos, por lo que parecía difícil que llegara el primer gol del partido.
En el minuto 7, José Ariel Núñez se encargaría de avisar en el área argentina. Luego de recibir un pase, consiguió y girar para definir mordido cuando podría haber cedido el balón a Víctor Ayala que llegaba por el costado derecho.
Paraguay mostraba algunas flaquezas en la zona defensiva, complicándose a la hora de salir.
Fue así que en el minuto 10 un error en la salida permitió una llegada que terminó en pase profundo para Sergio “Kun” Agüero. Roberto Fernández salió desesperado para intentar cortar la llegada argentina pero cometió falta y el árbitro pitó penal.
Desde los doce pasos llegaría la definición de Lionel Messi, que hasta el momento no había conseguido hacerse sentir mucho en la cancha. El 10 albiceleste ponía el 1-0.
Cuando se reanudó el juego, Argentina trató de volver a presionar pensando en dar un segundo golpe rápido y desde el sector visitante se escucha el “ole, ole”.
Pero la Albirroja se encargó de hacer callar el griterío argentino rápidamente. En el minuto 16 llegó un centro desde el costado izquierdo que Núñez se encargó de conectar en el área, adelantándose a los defensores.
El delantero albirrojo definió “de cachetada” y Sergio Romero dejó escapar el balón. Era el 1-1 albirrojo. Paraguay supo reponerse rápido del golpe que había representado el primer gol argentino y no se dejó estar.
En el minuto 20, Víctor Genes se vería obligado a quemar su primer cambio debido a que Richard Ortíz pidió ser sustituido tras sentir una lesión en la rodilla. En su reemplazo ingresó Sergio “Patito” Aquino.
Nuestra selección comenzaría a ser más que los visitantes sobre el campo de juego y presionaba buscando el segundo gol. Se tuvieron varias chances que no consiguieron ser bien aprovechadas pese a la inseguridad que mostraba por momentos Romero en el arco visitante.
Una nueva desatención en la marca le volvería a costar caro a la Albirroja, pues en el minuto 31 Messi recibió el balón y consiguió realizar una mortal combinación con Sergio Agüero que ingresó al área paraguaya y definió de zurda para poner el 2-1.
El gol argentino llegaría como un baldazo de agua fría porque los albicelestes no conseguían hacer mucho daño a la zona defensiva albirroja.
La Albirroja mostraba dos facetas totalmente diferentes en el campo de juego. De media cancha para arriba se mostraban buenas intenciones, pero la defensa sufría mucho con las corridas de Lionel Messi y compañía.
Así llegó a su final la primera etapa en el Defensores del Chaco, con un Paraguay que todavía mantenía viva la posibilidad de ganarle al puntero de las Eliminatorias.
En la complementaria, Genes ordenó el ingreso de Óscar Romero en reemplazo de Sergio “Patito” Aquino. Paraguay trataba de tener la pelota pero no encontraba claridad y seguía dando demasiadas concesiones en la zona defensiva.
Habían transcurrido apenas cuatro minutos desde que se reinició el juego cuando con una muestra de gran fútbol, el balón terminó siendo metido en profundidad para Ángel Di María que definió de gran manera para poner el 3-1.
Todavía no se había conseguido asimilar el tercer golpe cuando Messi recibió un centro cruzado en el área. Salustiano Candia intentó despejar el balón pero terminó derribando al argentino y el árbitro Enrique Osses pitó sin dudar el segundo penal de la noche, otra vez para los visitantes.
Una vez más fue Messi el encargado de definir. El 10 albiceleste pateó fuerte al palo izquierdo de Roberto Fernández que se estiró pero no pudo desviar el tiro. Era el 4-1. Una dolorosa goleada.
Paraguay quedó contra las cuerdas luego del cuarto gol argentina, casi ya sin vida sobre el campo de juego. Argentina seguía tocando, luciéndose sobre el campo de juego mientras que la Albirroja no encontraba forma de frenar esos embates y así quizás conseguir un gol para acortar la abultada diferencia.
El quinto albiceleste pudo llegar en más de una ocasión, pero la falta de tino y alguna que otra pierna providencia evitó una nueva caída del arco de Roberto Fernández.
Los del cuadro guaraní demostraron algunos momentos de rebeldía, pero a la hora de dar el toque final los nervios jugaban en contra.
Cuando faltaban cinco minutos para el final del partido, Roque Santa Cruz conectó bien un centro en el área argentina para dar un poco de dignidad a un Paraguay demasiado golpeado.
Era el 4-2 que servía más para su cosecha personal como máximo goleador albirrojo.
Argentina volvió a apretar el acelerador una última vez cuando faltaban segundos para que se cumpliera el tiempo reglamentario. Una gran sucesión de toques terminó con el balón en los pies de Maxi Rodríguez que puso el 5-2.
Argentina le propinó una goleada a Paraguay en el Defensores del Chaco. Se terminó el invicto albirrojo jugando de local ante el representativo del vecino país luego de 16 años. La Albirroja bebió un trago doblemente amargo, primero por la eliminación definitiva y después por la derrota en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario