Traductor

sábado, septiembre 07, 2013

EL CARACTER DE LA MUJER


1 Tim. 2:9, 10 — Ropa Refleja Carácter

 

Introducción.
A.     La mujer cristiana no debe ser guiada por la moda del mundo sino por la Palabra de Dios.

B.     Rom. 12:2, "No os conforméis a este mundo". Pero muchos miembros lo hacen. Quieren seguir ¡la moda! Quieren vestirse como las demás porque absorben el espíritu del mundo. Las mujeres del mundo no "profesan la piedad". No les importa lo que Dios dice sobre el tema.

C.     En este estudio queremos enfatizar que la ropa que llevamos refleja nuestro carácter y nuestra actitud hacia la palabra de Dios y hacia la iglesia. Tiene que ver con el corazón.

II. La belleza verdadera de la mujer cristiana.

A.     1 Tira. 2:10, "sino más bien con buenas obras, como conviene a mujeres que profesan reverencia a Dios".

B.     1 Ped. 3:3, 4, "Y que vuestro adorno no sea externo: peinados ostentosos, joyas de oro o vestidos lujosos, sino que sea la persona interior del corazón, en lo incorruptible de un espíritu afable y apacible".

C.     Para Dios y para hermanos fieles, esta es la verdadera belleza.

III. Problemas de la ropa deshonesta.

A.     Mat. 5:28, "yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometió adulterio con ella en su corazón". No se niega que el hombre puede codiciar la mujer más modesta, pero la mujer cristiana debe estar segura que ella no use ropa provocativa que cause tal codicia.

B.     La mujer cristiana, mujer de cordura, mujer ordenada, con sentido de vergüenza simplemente no exhibe y no deja ver partes del cuerpo que provocan la tentación.

C.     Como todos saben, hay partes del cuerpo femenino que son tentadoras. La ropa que señala estas partes tentadoras es ropa deshonesta, indecente, vulgar.

 

D.    Una de las obras de la carne es lascivia (Dicc. Vine: "la idea a destacar es la de una conducta desvergonzada"). La persona que se vista de una manera provocativa o seductiva promueve la lascivia.

 

 

 

IV. La desnudez.

A.     Problema de la desnudez aunque la persona sea "vestida". No basta con ser "vestido" si el cuerpo no se cubre adecuadamente.

B.     En toda la Biblia la desnudez se condena como vergonzosa.

C. Gén. 2:25, "Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban". Es la primera vez que "desnudez" y "vergüenza" están relacionadas en la Biblia.

 

1.    ¿Por qué no avergonzados? Eran inocentes como niños... Antes del primer pecado, capítulo 3.

2.    ¿Qué implica la frase "desnudos pero no avergonzados?" Todavía no tenían ciencia del bien y del mal; después sí, y había sentido de vergüenza.

D. Gén. 3:7, Adán y Eva pecaron y "Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos".             

 1. ¿No sabían antes? Sí, pero en su inocencia como niños.

2. Antes, no estaban conscientes de la maldad; después, sí, y sentían vergüenza por estar desnudos.

 

3. ¿Quién les dijo que estaban desnudos? Nadie. Fue el resultado de la ciencia del bien y del mal.

 

E. ¿Por qué trataron de cubrirse? Por su sentido de vergüenza.

 

 

 

V. La palabra "desnudez" no se limita a no llevar ni un hilo de ropa.

 

A. Adán y Eva. Cuando "conocieron que estaban desnudos" (totalmente desnudos), "cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales", como traje de baño o shorts, solamente lo suficiente para cubrir las partes del cuerpo más privadas.

 

1.    Dice LBLA, margen, "fajas", simplemente "algo" pero no adecuado.

 

2.    Pero todavía estaban "desnudos". Gén. 3:10, después de vestir "delantales" dijo Adán, "estaba desnudo y me escondí".

 

3.    ¿Por qué les vistió Dios con túnicas de pieles? Porque todavía estaban desnudos, Gén. 3:8-11, 21

 

B. La Biblia usa la palabra "desnudo" aunque la persona vista "algo" (no estaba totalmente desnuda).

 

1.    Mat. 25:36, "estuve desnudo", como pobre que no tenía ropa adecuada para cubrir el cuerpo.

 

2.    Hech. 19:16, los exorcistas "huyeron de aquella casa desnudos", no necesariamente sin hilo alguno de ropa, pero con ropa hecha garras.

 

3.    Jn 21:7, Pedro estaba "gumnos", desnudo porque quitó la "ropa" exterior, no la interior, la túnica, 19:23, la cual cubría el cuerpo mejor que mucha "ropa" exterior ahora, pero aun así estaba desnudo.

 

C. En la actualidad mucha ropa de mujeres deja desnudas partes del cuerpo que deben ser cubiertas:

 

1.    Definición de la desnudez (en cuanto a la pierna), Ex. 28:42, "Les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; llegarán desde los lomos hasta los muslos". Muslo — "Parte de la pierna, desde la juntura de las caderas hasta la rodilla" (Dicc. De la Lengua Española). Por eso, según la definición bíblica, la pierna descubierta arriba de la rodilla es desnuda. La persona que lleve ropa que no cubra la pierna arriba de la rodilla es culpable de la desnudez.

 

2.    Muchas mujeres, y no solamente mujeres jóvenes y no solamente las del mundo sino aun miembros de la iglesia llevan ropa que deja desnudos los hombros, los senos, la cintura (el ombligo), y las piernas. Llevan shorts, vestidos, faldas, blusas que exponen partes del cuerpo que deben ser cubiertos. (Y hay muchos varones que piensan que está perfectamente bien quitar la camisa o llevar camiseta en la presencia de mujeres. Pero desnudez para la mujer es desnudez para el hombre también. Dicen "pero eso no afecta a la mujer como el cuerpo desnudo de la mujer afecta al hombre". ¿Cómo sabe eso? Y aparte de eso recuerde que el mundo está lleno ahora de homosexuales).

 

3.    La moda ahora es exponer parte de los senos, pero la mujer con pudor y modestia sabe que estos son objetos sexuales y que no son para los ojos de ningún hombre excepto su marido.

 

4.    Desde luego la ropa transparente es pura desnudez, no cubre el cuerpo, sino lo expone y exhibe ante los ojos de todos.

 

5.    Ropa muy ajustada al cuerpo para exhibir lo que debe cubrir ... mayormente las caderas, las piernas arriba de la rodilla y los senos. Ahora es muy popular: un pantalón bajo y una blusita corta que dejan desnudos parte del estómago incluyendo el ombligo y parte de la espalda. Ropa muy ajustada al cuerpo es como otra capa de piel.

 

6.    Ropa muy ajustada al cuerpo es para exhibir la forma o figura de las caderas, piernas, senos, etc— ¡Es como otra capa de piel! Es como parte del cuerpo mismo. No es para "cubrir" decorosamente, sino para exhibir, delinear, señalar y acentuar la forma del cuerpo y por eso seducir. Ropa muy ajustada al cuerpo es ropa provocativa y la mujer con pudor y modestia no quiere ser seductiva.

 

7.    La hermana que use ropa deshonesta dirá, "Pero yo no quiero seducir a nadie", pero su ropa sí lo hace. Prov. 7:20 habla del "atavío de ramera". La mujer que no quiera seducir debe evitar el "atavío de ramera".

 

8.    Hay miembros de la iglesia que usan shorts que se llaman "walking shorts" (shorts para caminar). Dicen que son "long shorts" (`cortos largos!). Para comenzar descubren parte de la pierna arriba de la rodilla (que es desnudez) y ni hablar de lo que descubren al sentarse. El "corto largo" llega a ser "corto corto".

 

D. "Vestir", según el Dice. Vine significa cubrir – no simplemente llevar "algo". (Es como la "cubierta" requerida por algunos hermanos, cualquier cosa en la cabeza). Velo no es "cualquier cosa".

 

 

 

VI. La desnudez es vergonzosa. Gén. 9:23; Luc. 8:27, 35.

 

A.     Gén. 9:23, Noé se emborrachó y estaba desnudo. Luego, "Sem y Jafet tomaron un manto, lo pusieron sobre sus hombros, y caminando hacia atrás cubrieron la desnudez de su padre".

 

B.     Apoc. 3:18, "te aconsejo que de mi compres... vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la verguenza de tu desnudez". Es lenguaje figurado, sí, pero no se puede usar lenguaje figurado sí no se basa en realidad. Desnudez = símbolo de vergüenza.

 

B. Miqueas 1:11, "desnudo y con vergüenza". Siempre van juntas las dos palabras.

 

C.     Pero lamentablemente muchos pierden el sentido de vergüenza que evita el pecado o produce arrepentimiento. Efes. 4:19; 1 Tim. 4:2. Los nudistas se sienten libres de toda restricción.

 

D.     La ambición más grande de muchas niñas es la de ser "cheer-leaders" para brincar y bailar en minifaldas para exponer sus piernas y aun la ropa interior.

 

G.  Recuerde Jer. 6:15, así son mujeres mundanas. No tienen sentido de vergüenza. No saben ruborizarse porque no tienen respeto propio.

 

H.  Fil. 3:19, "su gloria se halla en su vergüenza"; para la mujer mundana la ropa deshonesta es un juego, es diversión seducir a los hombres.

 

1. "Lascivia" (aselgeia), "la idea a destacar es la de una conducta desvergonzada".

 

 

 

VIL Ropa deshonesta se lleva para seducir.

 

A.     Prov. 7:10 habla de la mujer con "atavío de ramera". Ella está "vestida", sí, pero ¿cómo?

 

B.     Para seducir. Mary Quaint diseñó la minifalda para "seducir". "Pero yo no quiero seducir"; entonces no lleve ropa seductora. ¡La ropa habla!

 

C.     Reglas para visitantes, un penal en Tenn.: "Se prohibe el uso de shorts, sundresses, otra ropa reveladora..." ¿Por qué? Los mundanos saben.

 

D.     En los 1960's, un barco de placer (Santa María) fue secuestrado. Las pasajeras dejaron de usar shorts y evitaron la piscina. ¿Por qué?

 

 

 

Conclusión.

 

A.     ¿Puede la hermana que lleva ropa deshonesta, enseñar sobre modestia, pudor, etc.? Rom. 2:21.

 

B.     ¿Quiere que Jesús le vea en ropa deshonesta?

 

C.     ¿Puede convertir a sus amigos y amigas si lleva ropa deshonesta?

 

D.    ¿Está segura que su manera de vestirse no es ocasión de codicia de parte de hombres? Muchas veces se dice, "Pero es que ellos tienen mentes sucias". Puede ser que sí, pero esta es otra razón para tener más cuidado.

 

E.      ¿Su forma de vestirse ayuda su influencia para Cristo o la estorba?

 

F.      Si lleva ropa mundana ¿no le molesta la conciencia? Es pecado violar la conciencia, Rom. 14.23.

 

G.     Piense siempre en esto, que el descubrir el cuerpo no es para el público, sino para el matrimonio. La mujer que exponga su cuerpo al público expone lo que pertenece a su (futuro) marido.

 

      H. Recuerde las definiciones de ataviarse, decorosa, pudor y modestia. No se tratan simplemente de prendas; modestia, pudor, sentido de vergüenza están arraigados en el carácter. La ropa refleja el carácter, el corazón.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario